Archivos de Categoría: 4a. Campaña: Tacna/Arica (Moquegua)

Combate de Arica

Asalto y Toma de Arica 7 de junio de 1880 Para culminar exitosamente las operaciones de la campaña y consolidar la ocupación, el Ejército chileno debía apoderarse de Arica, obteniendo un puerto adecuado donde hacer llegar los pertrechos y suministros que abastecieran las tropas, además sirviendo de campamento base para futuras expediciones. Con ese objetivo,…

Batalla de Tacna

26 de mayo de 1880 El ejército aliado organizó la defensa de Tacna en la pampa de una meseta llamada Intiorco, situada a unos seis kilómetros al norte de esa ciudad. Sus trincheras estaban cavadas en la dura costra del desierto, donde se establecieron varios fortines que aprovechaban las ondulaciones del terreno para situar en…

Combate de Los Ángeles

22 de marzo de 1880 Después de marchar desde Ilo hasta Moquegua, la II División, en ese momento al mando del general Manuel Baquedano, se tomó esa ciudad sin resistencia, pues las fuerzas defensoras peruanas compuesta por unos 1.500 soldados, deciden retirarse hasta las alturas de un montículo vecino de la localidad: el cerro Los…

Expedición a Ilo-Moquegua y Combate Naval de Arica

Ya el 30 de diciembre de 1879 había desembarcado en el puerto peruano de Ilo una pequeña fuerza chilena que penetró hasta Moquegua y permaneció hasta el 2 de enero de 1880, fecha en que reembarcó con regreso a Tarapacá. Fue la primera expedición sobre esos territorios, pues el 25 de febrero de 1880 comenzó…

Campaña de Tacna-Arica (Moquegua)

Para Chile, vencedor en las campañas precedentes, surgieron nuevos objetivos estratégicos. Considerando que las operaciones militares sobre Lima seguían considerándose inviables, y discutiéndose ampliamente en el seno del Gobierno las factibilidades de separar a Bolivia de la alianza con el Perú -lo que el historiador chileno Gonzalo Bulnes designó con el nombre de “política boliviana”-,…