Acerca de las Medallas y Recompensas en la Guerra del Pacífico

Quince acciones de guerra -6 navales, una conjunta (Pisagua) y 8 terrestres- fueron premiadas con Medalla de Honor durante lo que se denominó Primera Campaña de la Guerra del Pacífico que, en realidad, abarcó cuatro campañas: la de Antofagasta, la Naval, de Tarapacá y de Moquegua o Tacna-Arica. Las quince acciones de guerra fueron: Combate de Chipana (12.04.1879, Naval); Combate de Calama (23.03.1879, Antofagasta); Sorpresa de Iquique o 2º Combate Naval de Iquique (10.07.1879, Naval); Combate Naval de Antofagasta (28.08.1879, Naval); Batalla Naval de Angamos (08.10.1879, Naval), Asalto y Desembarco de Pisagua (02.11.1879, Tarapacá); Agua Santa o Combate de Germania (06.11.1879, Tarapacá); Batalla de San Francisco (19.11.1879, Tarapacá); Batalla de Tarapacá (27.11.1879, Tarapacá); Combate del Huáscar y la Magallanes en Arica o Combate de Arica (27.02.1880, (Tacna-Arica); Combate de Los Ángeles (22.03.1880, Moquegua o Tacna-Arica); Pajonales de Sama o Combate de Buenavista (18.04.1880, Moquegua o Tacna-Arica); Entrada del Huáscar a la bahía del Callao o 2º Bombardeo al Callao (10.05.1880, periodo Tacna-Arica); Batalla de Tacna (26.05.1880, Tacna-Arica) y Asalto y Toma del Morro de Arica o Combate de Arica (07.06.1880, Tacna-Arica). En la foto, Playa Blanca en Pisagua y la Medalla de Honor de plata otorgada a soldados de unidades de línea y cívicas movilizadas, marinería y tropa a bordo de buques, personal sin calificación de los Servicios Sanitarios y servicios anexos del Ejército y Armada participantes en estas campañas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.